
El desarrollo de la creatividad a través del arte
Madrid, 22 y 23 de abril 2017. Presencial
La creación artística es, probablemente, uno de los cauces más genuinos y naturales de expresión de creatividad infantil, que encaja de un modo perfecto con su modo de ser y estar en el mundo. A través del arte se expresa el alma de la niña y el niño, conecta con lo inefable, aprehende y recrea el mundo que le rodea.
Además de ser un fin en sí mismo, se ha demostrado que el arte potencia el aprendizaje de todas las áreas del currículo escolar, permitiendo comprender los fenómenos desde diferentes puntos de vista y estimulando la capacidad de dar nuevas respuestas. Todo ello se traduce en una mejora de su capacidad de aprendizaje y del rendimiento escolar, además de favorecer el desarrollo de competencias sociales. En un mundo en el que los niños están cada vez más vinculados a la tecnología, es importante recordar que el principal motor de aprendizaje es la experiencia y la vivencia de procesos completos de creación, en los cuales el niño es protagonista.
Las investigaciones han demostrado que cuando las artes se integran adecuadamente con otras materias, los alumnos comprenden y asimilan más conocimientos acerca de los temas en cuestión; que el rendimiento en lectura, escritura y matemáticas, entre otras, mejora. Por ello, la UNESCO, a través de la Hoja de Ruta de la Educación Artística y de la Agenda de Seúl, insiste en que el desarrollo creativo y cultural debe ser una de las metas básicas de la educación en esta época de transformaciones veloces.