Amanda Fdez Bartolomé se define con vocación musical desde su más tierna infancia y en permanente búsqueda de su propia creatividad, y quizás por ese motivo se ha ido formando en diversas áreas musicales, artísticas, terapéuticas y pedagógicas que le han ido encaminando hacia su propio modo de crear y crearse.
Comenzó a los 7 años estudios de Música en el Conservatorio de Salamanca y Plasencia. Posteriormente siguió estudiando en Valladolid donde se licenció en la Facultad de Historia del Arte, cursando la especialidad de Musicología y Ciencias e Historia de la Música. Es entonces cuando deriva su vocación instrumental hacia el canto… Descubre que su voz le ayuda a plasmar lo que su corazón susurra, y así empieza cantando en el Coro de Música Antigua de la facultad para pasar después por diversos estilos como afro, jazz, dixieland, boleros y canción de autor.
Al encontrarse muy joven con la docencia en centros públicos como profesora de secundaria en Música, se da cuenta de que hacen falta otras herramientas y se forma como musicoterapeuta en el CIM de Bilbao y como Arteterapeuta Gestalt en el Centro El Caminante de Málaga. El encuentro con la maternidad da un nuevo giro a su modo de concebir la educación y se forma en pedagogía Waldorf en Infantil buscando un modo alternativo y más holístico de educar.
Ha trabajado como profesora de Música en secundaria 20 años, en Formaciones para profesores de Arteterapia y música y Canto vocal consciente. Desde hace 3 años tomó impulso y decidió crear Magara junto a Kateleine Van Ser Maas, su grupo de música femenino en el que contar y cantar sus propias composiciones.
Imparte la clase:
- Nanas y canciones infantiles y su influencia en el desarrollo y adquisición del lenguaje
Volver