Curso Juego libre, creatividad, desarrollo psicosocial
Cuanto más evolucionada es una especie, más complejo y sofisticado es el juego de las crías, lo que evidencia la relación directa entre juego e inteligencia. El juego espontáneo es medio previsto por la naturaleza para un desarrollo pleno, para el aprendizaje placentero y para el despliegue de la creatividad y de las diversas inteligencias, incluida la inteligencia social. Es también territorio simbólico de expresión y gestión emocional de las dificultades que enfrentan las criaturas. La esencia del juego genuino es la libertad, siendo tarea del adulto acompañar, asegurar el contexto propicio para que suceda de modo espontáneo y detectar las numerosas interferencias que la vida actual impone al juego libre ¡y disfrutar del espectáculo!
Curso incluido dentro de la Formación en Ecología de la Infancia
70,00€ – 100,00€
En este curso abordaremos:
- cómo evoluciona el juego desde las etapas tempranas y qué necesidades satisface.
- su relación con el desarrollo psicosocial, la creatividad, el aprendizaje
- su función social
- La importancia de los espacios, los juguetes y materiales en la calidad y variedad del juego y en la experiencia sensorial.
- Las interferencias al juego espontáneo y cómo gestionarlas
Curso incluido dentro de la Formación en Ecología de la Infancia
Temario y Docentes
- Juegos de crianza. Daniel Calmels
- Primeros juegos de movimiento: espacios, objetos, juguetes, materiales. Alidé Tremoleda
- La imitación como imperativo biológico. Isabel Fernández del Castillo
- Importancia y significado de las/os muñecas/os. Alidé Tremoleda
- El juego como motor de desarrollo. Joaquín Blix
- Juguetes y materiales. Aspectos lúdicos, sensoriales y ecológicos del material infantil. Maribel Jimenez Espinosa.
- La casa como escenario de juegos. Almudena de Benito
- El juego libre en el ámbito escolar. Elena Martín Artajo.
- El juego como cauce de expresión emocional. La dimensión terapéutica del juego. Joaquín Blix
- Juegos tradicionales: los límites y la inteligencia social. Isabel F. del Castillo
- Clase abierta: una introducción a la Ecología de la Infancia. Isabel Fernandez del Castillo.
Características
- Modalidad: online
- 10 clases, 9 horas de vídeo
- 7 docentes
- Tiempo de acceso a los contenidos: 3 meses a partir del día la inscripción.
- Dirigido a: profesionales de la psicología, la educación y la atención a la infancia, así como madres, padres, etc. de niños y niñas hasta los 7 años.
- Estas clases están incluidas dentro de la Formación en Ecología de la Infancia.
Precios
- Países A (Europa, Chile, Estados Unidos, Panamá, Canadá): 100€
- España: + 21% IVA: 121€
- Países B: (Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay): 10% dto = 90€
- Países C: (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Venezuela): 30% dto. = 70€